Conferencia Interamericana de Educación Matemática, XVI Conferencia Interamericana de Educación Matemática

Por defecto: 
Internacionalización en Casa: percepciones de estudiantes de ingeniería argentinos y brasileños
Gabriel Loureiro de Lima, Barbara Lutaif Bianchini, Ana Maria Velloso Nobre, Mariano Ferreyro, María Beatriz Bouciguez, Sergio Iván Sedoff

Última modificación: 2023-04-02

Resumen


Este artículo presenta percepciones de estudiantes de ingeniería, argentinos y brasileños, sobre una actividad de Internacionalización en Casa realizada en modalidad virtual, en la que participaron cuatro instituciones de Educación Superior, dos de cada país. Adoptamos la definición de percepción como aquella relacionada con las visiones y opiniones de los estudiantes sobre una experiencia vivida que pueden influir en la forma en que entienden su importancia y la de las Matemáticas para su formación. Las percepciones se infirieron a partir de las respuestas a un cuestionario. Entre los resultados, destacamos: la valorización del trabajo en grupo con colegas de diferentes nacionalidades, que la actividad propuesta esté relacionada con la realidad y el cotidiano del futuro ingeniero, la valorización de las Matemáticas, el uso de TIC, la necesidad de búsqueda de los conceptos matemáticos pertinentes para la solución del problema, la necesidad de mayor frecuencia para este tipo de actividad.

Palabras clave


Internacionalización en casa; Formación de ingenieros; Percepciones de los estudiantes.

Texto completo: PDF