Por defecto:
Tiflotecnología para el aprendizaje de las matemáticas de estudiantes ciegos
Última modificación: 2023-02-15
Resumen
La formación en matemáticas de estudiantes ciegos en todos los niveles educativos debe ser una educación accesible, justa y sin discriminación, por lo tanto, el objetivo de esta investigación es infundir la importancia que tiene el uso de la Tiflotecnología en la formación de futuros Educadores Matemáticos para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje de los posibles estudiantes con discapacidad visual que deba educar en su práctica docente. La investigación se desarrolló bajo el diseño de estudio de caso cualitativo con futuros profesores de matemáticas de la Universidad del Atlántico en Colombia, a quienes se impartió un cursillo de formación tiflotecnológica orientado a la atención educativa de estudiantes ciegos y posteriormente a ello se realizó una prueba final con relación al cursillo. Los participantes aprendieron sobre el funcionamiento de sistemas no autónomos y autónomos en software y hardware para el acceso a los dispositivos móviles y de cómputo.
Palabras clave
Discapacidad visual; educadores matemáticos; estudiantes ciegos; formación tiflotecnológica; tiflotecnología.
Texto completo:
PDF