Conferencia Interamericana de Educación Matemática, XVI Conferencia Interamericana de Educación Matemática

Por defecto: 
Cómics y proyectos STEAM para motivar a jóvenes en entornos vulnerables
Claudia Maria Lara-Galo

Última modificación: 2022-12-28

Resumen


La mayoría de jóvenes no asiste a la escuela secundaria debido a la poca cobertura, la baja calidad y a necesidad de los jóvenes de obtener ingresos. Los programas de educación flexible autorizados intentan, apoyados por organizaciones nacionales e internacionales, atraer y, sobre todo, retener a estudiantes con la esperanza de que adquieran competencias básicas para la vida, se gradúen y puedan acceder a mejores trabajos o emprender para tener mejores ingresos. La mayoría de programas replica metodologías obsoletas enfocadas en cubrir contenidos alejados del contexto de los estudiantes. En 2021 en Jalapa, surge un programa de Educación flexible usando cómics con personajes atractivos y con proyectos STEAM proponiendo actividades novedosas que ayuden a los estudiantes a lograr sus metas personales de estudio, trabajo y acreditación. Con alto nivel de éxito compartimos en el taller algunos elementos para replicar o adaptar los cómics en diferentes regiones y grupos.

Palabras clave


Educación flexible extraescolar; Proyectos integrados; Competencias matemáticas básicas; Cómics, Enfoque STEAM

Texto completo: PDF