Por defecto:
Análisis de una organización matemática basada de un recorrido de estudio e investigación sobre el COVID – 19 en el nivel superior
Última modificación: 2023-04-02
Resumen
El trabajo tiene como finalidad aportar en recuperar el sentido de las matemáticas encontrando una razón de ser de los saberes sobre funciones elementales propuestos en la educación secundaria y el primer ciclo de universidad. En esta investigación, se plantea un problema sobre el tiempo de contagio de un virus (COVID-19) que permita el proceso de modelización matemática. Para ello, se diseña e implementa una actividad para los estudiantes del primer ciclo universitario como propuesta de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, basada en un dispositivo didáctico llamado recorrido de estudio e investigación (REI). Luego la organización matemática que emerge de este REI se analiza por medio de los indicadores de grado de completitud. Los resultados fueron que solo dos de los siete indicadores de completitud no llegan a cumplirse por la rigidez en el uso de ostensivos y el escaso uso de tareas inversas
Palabras clave
Educación Matemática; Educación superior; Enseñanza presencial; Diseño curricular; Teoría antropológica de la didáctica; Investigación cualitativa; Análisis funcional; Perú.
Texto completo:
PDF