Información de indexación

Visualización de la suma y transposición de matrices a través de “Pixel Art”


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento Visualización de la suma y transposición de matrices a través de “Pixel Art”
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Vladimir Cortés Lerín; Universidad La Salle Oaxaca; México
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Sofia Rendón Aragón; Universidad La Salle Oaxaca; México
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Gilberto Antonio Méndez Ramírez; Universidad La Salle Oaxaca; México
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Christian Vicente Juárez; Universidad La Salle Oaxaca; México
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Josué Urbiña Brena; Universidad La Salle Oaxaca; México
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra(s) clave(s) Matrices, Excel, Pixel art
 
4. Descripción Resumen Una de las aplicaciones de las matrices es la representación de imágenes a través de la variación de colores en los elementos de una matriz. En este trabajo se expone una actividad realizada por los estudiantes de una Universidad, en la cual se codifica la suma y la transposición de matrices y se representa de manera visual a través de imágenes llamadas “Pixel art” utilizando Microsoft Excel. Esta actividad permitió la visualización de una matriz como una imagen, lo cual brinda una herramienta para proveer a los estudiantes de una mejor comprensión de los conceptos teóricos, la utilidad de las matrices y de sus alcances. La implementación en Excel de la suma y transposición de matrices permite manipular los conceptos teóricos de elementos y posiciones de una matriz, da paso a proponer algoritmos para la superposición de colores y abre la parte creativa del estudiante para desarrollar trabajos artísticos.
 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2022-12-22
 
8. Tipo Estado & género Trabajo revisado (Peer-reviewed)
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero PDF
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) https://xvi-ponencias.ciaem-iacme.org/index.php/xviciaem/xviciaem/paper/view/1150
 
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) XVI Conferencia Interamericana de Educación Matemática; XVI Conferencia Interamericana de Educación Matemática
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Ficheros adicionales Visualización de matrices con Pixel Art en Excel (57KB)
Visualización de la suma y transposición de matrices a través de “Pixel Art” (8MB)
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos

1. Todos los derechos sobre el sitio y los productos están reservados.

2. Los autores al enviar su propuesta al XVI CIAEM declaran que su trabajo no ha sido divulgado en ninguna de sus versiones previas, y que no se encuentra sometido a consideración de otro medio mientras se encuentre en este proceso de revisión ni posteriormente, en caso de ser aceptado para su presentación en la conferencia

3. Los autores aceptamos que la revisión sea realizada por los equipos evaluadores externos que CIAEM considere adecuados y ajenos a nuestro conocimiento.

4. Los autores entendemos que los resultados generados a partir de una evaluación son inapelables. Junto a esto, también comprendemos que el proceso de evaluación es una etapa compleja que no será detenida ni apresurada por ningún motivo.

5. Los autores entendemos que no cumplir con estos lineamientos o no incorporar las correcciones sugeridas en las evaluaciones podría causar el rechazo de la propuesta.

6. En el caso de múltiples autores, entendemos que no se da prioridad a ninguna persona, por lo cual, para cada quien rigen los mismos derechos y responsabilidades. Además, se respeta el orden de autoría que se presenta en el artículo.  Una vez sometida una propuesta, no se incluirán ni se excluirán nombres de integrantes.

7. Los autores aceptamos que CIAEM edite, publique, imprima, trascriba el trabajo en otros formatos tanto por medios impresos como electrónicos, incluyendo internet, así como todos los metadatos.

8. Los autores entendemos que no se nos otorgarán, por la autoría, remuneraciones económicas, en números impresos, especies ni de otra manera.

9. Los autores liberamos de toda responsabilidad a CIAEM por daños a terceras personas, en caso de un uso inadecuado o limitaciones en las referencias bibliográficas, y aseguramos el contar con los derechos de uso de material de referencia ajeno.

10. Los autores aceptamos que toda la responsabilidad por delitos como plagio, autoplagio y usurpación de identidad es de los autores.

11. Los autores autorizamos a CIAEM para que publique los nombres, correos electrónicos, instituciones filiales, ciudades y países de cada persona autora.