Por defecto:
El desarrollo del pensamiento matemático a través de la modelación matemática en situaciones de riesgo ambiental
Última modificación: 2023-01-24
Resumen
La modelación matemática estimula los procesos cognitivos de los estudiantes a la vez que los forma en una de las competencias que se requieren en el siglo XXI. Por lo anterior se tiene como objetivo desarrollar el pensamiento matemático mediante la modelación matemática involucrando situaciones de riesgo ambiental. La investigación tiene un enfoque cualitativo, bajo una técnica de investigación acción. Los resultados indican que a través de la modelación matemática interdisciplinaria en la cual se involucran problemas del contexto ambiental, los estudiantes comprenden, construyen y aplican conceptos matemáticos, desarrollan técnicas para la solución de problemas y estrategias metacognitivas, adquieren rigor en la comunicación y argumentación de sus modelos matemáticos, entre otros aspectos que conllevan al desarrollo de su pensamiento matemático. Además, el enfoque ambiental como recurso didáctico aparte de favorecer procesos de aprendizaje, contribuye a los objetivos de desarrollo sostenible
Palabras clave
Pensamiento matemático; Modelación matemática; interdisciplinariedad; Metacognición; Situaciones de riesgo ambiental
Texto completo:
PDF