Por defecto:
¿Cómo organizo las actividades de un día? Fracciones y recta numérica
Última modificación: 2023-01-25
Resumen
Este taller pretende contribuir al trabajo que sobre fracciones se realiza en el nivel básico, específicamente a la ubicación de fracciones en la recta numérica. La propuesta tiene como finalidad el reconocimiento de la existencia de una relación de orden a partir de una relación con la magnitud, en este caso, de tiempo, es decir; mientras más duradera es una actividad, mayor es la fracción que la representa, lo cual resulta esencial para atender las dificultades asociadas al orden y la comparación. También se pretende establecer relaciones y significados de la fracción del día con la cantidad de tiempo que representa y viceversa. Así, conceptualizar al día como el entero o el todo es la parte vital y la referencia para determinar las fracciones involucradas. Por ello, se recurre a los mecanismos precursores propuestos en el modelo de Kieren (partición, equivalencia cuantitativa y la formación de una unidad divisible).
Palabras clave
Educación Matemática; Educación primaria; Enseñanza Implementación curricular; Resolución de problemas; Pensamiento numérico; Secretaría de Educación Pública; México
Texto completo:
PDF