Conferencias paralelas
Desafíos en la formación del profesorado de matemática durante la pandemia | |
Claudia Lorena Vargas Díaz |
Minicursos
Geometría: una herramienta para explorar el mundo físico y matemático | |
Beatriz Elena Londoño Flórez, Ana Cecilia Agudelo Henao, Juan Carlos Granada Echeverry, Rubén Antonio Vargas Zapata |
1. Estrategias para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las Matemáticas
Pensamiento Crítico al resolver Problemas Matemáticos | |
Luia Fernando Plaza Gálvez, Jorge Enrique de los Ríos Giraldo, Efraín Vásquez Millán, Kelly Salomé Arredondo Rangel |
Investigação Baseada em Design: descrição de uma trajetória de pesquisa | PDF (Português (Brasil)) |
Henrique Rizek Elias, Laís Cristina Viel Gereti, Susana de Fátima Lopes, Suiane Priscilla Perez Felício da Silva |
Análisis de la pertinencia del uso de la metáfora para el abordaje de contenidos matemáticos | |
Daniela Alvarado Porras, Jeison Reyes Ávila, Julia Venegas Fallas |
Actividades ricas para primaria: los procesos matemáticos en el aula | |
Albert Vilalta Riera, Cecilia Calvo Pesce, Laura Morera Úbeda |
As potencialidades das resoluções visuais na aprendizagem matemática | PDF (Português (Brasil)) |
Isabel Vale, Ana Barbosa, Isabel Cabrita |
Trilhos matemáticos com a app MathcityMap: perspetivas de futuros professores do ensino básico | PDF (Português (Brasil)) |
Ana Barbosa, Isabel Vale |
Ensino Exploratório: Introdução à educação financeira em turmas de 9º ano do ensino regular e na Educação de Jovens e Adultos | PDF (Português (Brasil)) |
Adeilson Nunes dos Santos, Danielly de Souza Figueiredo, Márcia Vieira França Vargas, Mariana Modesto Prates Beltrão, Paulo Rodrigo Alves dos Reis, Raquel Carneiro Dörr |
Exploración del razonamiento estadístico en estudiantes de las Ciencias de la Salud mediante entrevistas cognitivas | |
Jaime Andrés Gaviria Bedoya, Difariney Gonzalez Gómez, Jhony Alexander Villa Ochoa |
Aplicación práctica de la función coseno. | |
Carlos - Díaz Serruche, Gilder Samuel Vargas Vargas |
Evaluación de los resultados obtenidos en el rendimiento individual después de la realización de trabajos en grupo, en cursos virtuales de matemática | |
María Elena Villanueva Pinedo |
2. Formación inicial de profesores
Un marco para estudiar la capacidad de enseñanza de la matemática en profesores de preescolar | |
Raimundo Olfos Ayarza, Andrea Stephanie Vergara Gómez, Soledad Estrella Romero, Tatiana Goldrine Godoy |
Tiflotecnología para el aprendizaje de las matemáticas de estudiantes ciegos | |
Kleiver Jesús Villadiego Franco, Eduard Andrés González Bautista, Eddie Edinson Rodríguez Bossio |
Trayectoria Documental de un estudiante para profesor de matemáticas de secundaria | |
Domingo Felipe Aráuz Chévez, Mar Moreno Moreno, Julia Valls, Gloria Sánchez-Matamoros |
Experiencia de trabajo con resolución de problemas en el Profesorado de Educación Secundaria en Matemática | |
Noelia Saleme, Soraya Eugenia Pol, Ivana Del Valle Sánchez, Sandra Marcela Vera |
Autoeficacia de una profesora de matemáticas en formación | |
María Nubia Soler-Alvarez, Nilson Valencia-Vallejo |
Ciudadanía y enseñanza de las matemáticas escolares: sus sentidos y sus proyecciones | |
Alicia Zamorano-Vargas, Noemí Pizarro, Gabriel Villalón-Gálvez |
Geometría y la creación de cuentos infantiles ilustrados | PDF (Português (Brasil)) |
Daniela Jéssica Veroneze, Arnaldo Nogaro, Marina Fátima Onyszko, Simone Fátima Zanoello |
El caso de un futuro profesor de matemática en su práctica profesional | |
Paula Verdugo-Hernández |
Relaciones entre el conocimiento matemático especializado de los estudiantes a profesores y su autoconcepto | |
Rosa Delgado, Macarena Valenzuela-Molina, Laura Muñiz-Rodríguez, Jenny Patricia Acevedo-Rincón |
3. Formación continua y desarrollo profesional
Aprendizagem docente: características que emergem de uma formação continuada com professores que ensinam Matemática | PDF (Português (Brasil)) |
Luis Sebastião Barbosa Bemme, Silvia Maria de Aguiar Isaia, Julia Valls, Salvador Llinares |
La influencia del lenguaje en actividades relacionadas a la demostración matemática | |
Estela A. Vallejo Vargas |
Reflexiones de profesores sobre representaciones matemáticas usadas para atender la diversidad de estudiantes | |
Angelica Mayerly Velasco Méndez, Sandra Evely Parada Rico, Daniela Geraldiny Soto Soto |
4. Perspectivas socioculturales: Etnomatemática, sociología, comunicación
Esbozo histórico del enfoque intercultural en el área Matemática en Educación Intercultural Bilingüe (EIB) | |
Martha Rosa Villavicencio Ubillús |
Educación Matemáticas, Arte y Paz. Una revisión de literatura | |
Cristian Alejandro Cardona-Montoya, Mariana Rico-Vélez, Maria Camila Ocampo-Arenas, Maria Denis Vanegas Vasco |
Conversas sobre decolonialidade no ensino de matemática: análises prévias de um projeto de extensão | PDF (Português (Brasil)) |
Ana Julia Pinto da Silva, Vivili Maria Silva Gomes, Maria Candida Varone de Morais Capecchi |
Interdisciplinariedad, enfoque sociocrítico y seguridad alimentaria en la escuela | |
Daniela Quiros Orrego, Daniel Vanegas Carmona, Edwin Esteban Hernández Toro, Alejandra Marín Ríos |
Un método alternativo para probar divisiones | PDF PDF |
Beatriz Avelina Villarraga Baquero, Saira Fernanda Mesa Macias, María Fernanda Ospina Torres, Osvaldo Jesús Rojas |
5. Currículo, competencias y evaluación
Práticas de extensão e pesquisa sobre autoria docente e currículos de Matemática desinvisibilizados | PDF (Português (Brasil)) |
Júlio César Valle |
Avaliações Alternativas | PDF (Português (Brasil)) |
Matheus Almeida Nogueira, Alberto Silva de Carvalho, Rafael Filipe Novôa Vaz |
O que realmente está sendo avaliado quando avaliamos? | PDF (Português (Brasil)) |
Rafael Filipe Novôa Vaz, Daniel de Oliveira Lima, Paula Monteiro Baptista, Carlos Augusto Aguilar Junior |
Uma avaliação formativa baseada no Monty Hall Problem | PDF (Português (Brasil)) |
Paula Monteiro Baptista, Rafael Filipe Novôa Vaz |
6. Historia y epistemología de las Matemáticas y de la Educación Matemática
Historia e identidad matemática en el aula de secundaria: una experiencia a través de la ficción | |
Albert Vilalta Riera, Marc Caelles Vidal, Verónica Sánchez Orpella |
7. Resolución de problemas y modelización en Educación Matemática
Discusiones matemáticas, tecnológicas y reflexivas en el estudio de un modelo que describe factores del estallido social en Colombia | |
Jainer Andres Gomez-Chavarro, Jhony Alexander Villa-Ochoa |
8. Uso de tecnologías digitales en la Educación Matemática
Sistemas tecnológicos de interconectividad para el aprendizaje colaborativo de las matemáticas | |
Omar Hernández Rodríguez, Sebastian J. Cruz Ortiz, Paola L. Vargas Baldassari, Salazar Rojas Salazar Rojas, Keyshla Ortiz Rodríguez |
Visualización de la suma y transposición de matrices a través de “Pixel Art” | |
Vladimir Cortés Lerín, Sofia Rendón Aragón, Gilberto Antonio Méndez Ramírez, Christian Vicente Juárez, Josué Urbiña Brena |
Avaliando investigações de Geometria com o GeoGebra 3D | PDF (Português (Brasil)) |
William Vieira, Esther Vanessa do Nascimento Santos, Roberto Seidi Imafuku, Emanoel Fabiano Menezes Pereira |
PAT2Math, uma possiblidade de aplicação na aprendizagem da resolução de equações do 1º grau. | PDF (Português (Brasil)) |
Rosiméri Corrêa França, Edite Resende Vieira |
El Pensamiento Computacional con Excel en la clase de matemáticas | |
Biviana Vásquez Pineda, Alberto Alejandro Piedrahita Ospina |
Diseño de actividades conceptuales para Álgebra Lineal mediante un sistema de aprendizaje abierto | |
Rita Xochitl Vázquez Padilla, Osiel Ramirez Sandoval, Miriam Torres Flores, Marco Antonio Noguez Córdoba |
Los modos de pensar las superficies cuadráticas y el uso del GeoGebra | |
Felipe de Jesús Jacobo Alfaro, María Guadalupe Vera Soria, Marcela Parraguez González |
9. Investigación en Educación Matemática
Estudio de los cuerpos geométricos en la escuela secundaria: una revisión sistemática en la literatura | |
Alexánder Álvarez Colorado, Camilo Montoya Puerta, Santiago Herrera Giraldo, Maria Camila Ocampo-Arenas, Maria Denis Vengas Vasco |
Argumentación en el aula de matemática, una experiencia con estudiantes de 8º básico | |
Vicente Tomás Pozo Tapia, Macarena del Carmen Valenzuela Molina |
Razonamiento covariacional por universitarios al usar SimCalc Mathworlds | |
Carlos Enrique Flores Gasca, Verónica Vargas Alejo |
La clase de matemática transformada en un laboratorio: Una revisión de literatura | |
Adrían Antonio Marin Zapata, María Camila Ocampo-Arenas, María Denis Vanegas Vasco |
Orientación espacial y género. Un revisión sistemática de la literatura. | |
Sara Gil Herrera, Estefanía Cano Valencia, Maria Denis Vanegas |
Pensamiento crítico y creatividad en la resolución de problemas | |
Guillermo Jaime Liu Paredes, Dina Doris Vela Sarabia |
Estudio de una tarea sobre Función Exponencial con base en el Espacio de Trabajo Matemático | |
Jorge Luis Vivas Pachas, Jesús Victoria Flores Salazar, Tito Nelson Peñaloza Vara, Verónica Neira Fernández |
Propuesta para analizar la idoneidad didáctica en prácticas de enseñanza de las matemáticas en contextos rurales de Colombia | |
Nathalia Valderrama Ramirez |

Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .